viernes, 2 de marzo de 2012

Diario de Almería. Artículo del lunes 27 de febrero
Jornadas de Trabajo y Seg Social en Almería.

Seguimos con la reforma laboral, y lo que nos queda. Ha hablado ya casi todo el mundo, desde articulistas a la clase política, rotunda en sus frases de argumentario. Pero tras esas frases que de tanto usarse ya no significan nada lo que realmente preocupa a los ciudadanos es saber cómo afectara a su futuro laboral y por tanto a sus proyectos de vida. Las personas toman decisiones en base a sus perspectivas de rentas permanentes y la incertidumbre sobre si se producirán descensos de salarios o despidos con menor indemnización tendrán una traslación al gasto, probablemente al relacionado con bienes duraderos sean viviendas o coches. Todo ello con independencia de las opiniones que cada uno tenga sobre la necesidad o no de esta reforma para mantener el empleo, lo que no sería poco, o para crearlo más fácilmente cuando la recuperación se inicie.

Pero, ahora, llega el momento de los que pueden dar respuestas concretas a todas esas dudas de los ciudadanos y para ello es obligado que los profesionales del derecho laboral, abogados, graduados sociales, conozcan las reformas, en plural, porque no es sólo la última la que introduce cambios, también la de 2010 o la de las pensiones suponen  una transformación profunda en nuestro futuro.

La casualidad se ha unido al buen hacer y las décimas jornadas que organiza el Colegio de Graduados Sociales de Almería los próximos días 8 y 9 de marzo en el Salón de actos del Edificio Las Mariposas. No deja de ser una suerte que el programa de estas jornadas convierta a nuestra provincia en una de las primeras donde se debatirá en profundidad el nuevo marco de relaciones laborales y de Seguridad Social. El programa parece hecho para responder a todo aquello que Ud. quería preguntar:  l reforma del proceso laboral y no olvidemos que se ha introducido un nuevo procedimiento de urgencia para los despidos colectivos; la situación del personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas, que ya pueden ser objeto de esos despidos colectivos; la discriminación laboral de la mujer trabajadora, la reforma de las pensiones o lo que entiendo será la conferencia más deseada: los despidos objetivos tras la reforma. En estas jornadas intervienen  desde magistrados del Tribunal Supremo a catedráticos de derecho del trabajo cuyos manuales son objeto de estudio en todas las Universidades.

Es bueno que se hagan jornadas así, que se apoyen y que se divulguen, que nuestra provincia sea conocida no sólo por la playa o el minihollywood sino también por un turismo del conocimiento: jornadas, encuentros, congresos, que permita dar continuidad a nuestra oferta turística

No hay comentarios:

Publicar un comentario