miércoles, 16 de enero de 2013

14.01.13 FUNCIONARIOS TRABAJANDO


FUNCIONARIOS TRABAJANDO

Ya hasta los funcionarios trabajan, España empieza a ser un lugar mejor, todas las reformas estaban justificadas y un horizonte de brotes verdes se alza ante nosotros. No deja de resultar curioso que fresco aún el asunto de la paga extra y demás recortes a los funcionarios, y recién aprobado el decreto que fija jornada, vacaciones y horarios para 2013 aparezca la noticia de que el absentismo entre los funcionarios públicos es ya inferior al del sector privado e incluso el de los empresarios autónomos. Pero aún causa más asombro la afirmación de que los funcionarios han abandonado su tradicional estado de absentismo laboral por miedo a ser despedidos y eso, claro, no puede ser sino un éxito del Gobierno y su reforma laboral.

En realidad, el asunto del absentismo funcionarial parece traído por los pelos y en plan agarrarse a cualquier cosa para presentar éxitos de la reforma laboral y de los recortes de julio. Se anunció, innecesariamente, que con ella crecería el empleo indefinido de la mano de ese contrato para emprendedores que básicamente consiste en llamar indefinido a un contrato temporal lleno de subvenciones a ver si cuela. Sin embargo, hay que retroceder al año 2000 para ver un número y un porcentaje tan bajo de contratación indefinida en Almería. En 2012 se registraron en Almería 9.874 contratos indefinidos, muy lejos de los 24.000 de 2006. Y es que no se puede crear oferta de trabajo por ley. Sólo aparece cuando se necesitan trabajadores que produzcan bienes y servicios que se van a consumir o exportar y el paro, la subida de impuestos, la reducción de salarios que ha sido el único efecto constatable de la reforma y la incertidumbre sobre las rentas futuras no son un aliciente para consumir.

Y así, volvemos a los funcionarios absentistas. Pasma que se diga que ya no lo son por miedo al despido porque en realidad no se les puede despedir. La reforma que ha introducido el despido colectivo en la Administración se refiere al personal laboral, no a los funcionarios con oposición y, entre el personal laboral, los últimos serían los que realizaron pruebas selectivas para acceder a ese puesto. ¿Sorprende que haya trabajadores públicos que ocupen puestos sin pruebas selectivas de acceso? Claro que no, el enchufismo está para algo. Como tampoco puede sorprende que entre los grandes defensores de la reforma de la Administración y que se autodenominan liberales estén personas que ni han conocido ni conocen otro sueldo que no sea el que proceda del sector público gracias, además, a su carácter de profesionales de la militancia política.



No hay comentarios:

Publicar un comentario