Almería vuelve a diferenciarse del resto de España y es la provincia en la que más desciendo el paro y en la que más crecen los afiliados a la Seguridad Social.
El paro bajó 2.010 personas, un 750% más que en el mismo mes del año pasado y el número de afiliado a la seguridad social, es decir el de empleos creció en 7.302 personas, encadenando dos meses consecutivos de creación de empleo.
Que el paro baje en construcción por segundo mes consecutivo, tras ser una provincia en la que el número de ocupados en este sector está en el 9% del total de ocupados frente al 20% de enero de 2008 es sin duda una gran noticia lo que unido al descenso en el sector servicios, la industria, todos los grupos de edad y ambos sexos, a que se registre el mayor volumen de contratación de los últimos 14 meses con 29.721 contratos y que se hayan creado 7.302 nuevos puestos de trabajo hasta alcanzar los 251.528 afiliados a la Seguridad Social es decir 22.000 más que cuando gobernaba el PP, indica que avanzamos en la dirección correcta y aunque todavía se sucederán noticias buenas y noticias malas, las positivas en materia de empleo serán cada vez mayores.
Yo no sé como haceis las cuentas. Si el mes pasado teniamos 112.000 desempleados y este mes tenemos 2.010 parados menos, si mis calculos no fallan, seguimos teniendo 110.190 parados. ¿no son muchos para Almería?.
ResponderEliminarSi la población activa no ha variado respecto al mes anterior (366.200), supone un 30,09% de paro. Es decir, seguimos siendo la provincia con más paro de toda España. Así que dejar de tirar falsos cohetes, majete...
Pues muy sencillo, porque tu hablas del paro de la EPA, la encuesta trimestral que se hace a 50.000 hogares.
ResponderEliminarEl otro dato es el dato de paro registrado, es decir, el número de personas que acuden a una oficina de empleo a decir que están parados.
El dato EPA TIII recogió el menor aumento de ese trimestre en la serie histórica, lo que hacia predecible que el descenso del paro registrado sería grande, así como que la EPA IV T recogerá descensos del paro. De hecho ya hay creación de empleo (datos de afiliación) desde septiembre.
¿porque es bueno? porque nos dice que las medidas de estímulo son correctas y que además la sociedad está empezando a reactivar la actividad.