martes, 4 de mayo de 2010
MEJORA LA CALIDAD DEL EMPLEO EN ALMERIA
En Almería, más que en el resto de España o Andalucía, el comportamiento del mercado laboral está fuertemente influido por dos factores:
Uno, es la masiva incorporación de nuevos trabajadores al mercado de trabajo. Por ello aunque se está creando empleo y empleo de calidad este no es aún suficiente para absorber las nuevas incorporaciones al mercado de trabajo y reducir a su vez el desempleo. El otro factor es la gran dependencia de la climatología dado el peso de actividades como la Agricultura.
De ahí que esa subida del paro, que es la menor de 2010 y algo inferior en valores relativos a la del año pasado, se centre precisamente en las personas que buscan su primer empleo y en Agricultura aunque, por otra parte, esas adversidades hayan servido para recuperar las cotizaciones de los productos hortofrutícolas.
Sin embargo hay indicadores positivos: la calidad del empleo creado en nuestra provincia continúa mejorando. En abril hemos alcanzado el mayor volumen de empleos indefinidos de los últimos siete meses y así el 7,25% de los contratos registrados en abril lo son, una señal de la mejora en la confianza sobre nuestra economía.
Otro indicador sin duda positivo es que continúa descendiendo la variación interanual del paro que hace un año recogía un aumento del paro del 68% sobre el año anterior y ahora baja hasta el 21%.
Por otra parte, la protección social tan importante en las actuales circunstancias permite que en marzo 61.000 de los 68.000 parados estuviera percibiendo algún tipo de prestación. Pese a que en las últimas semanas asistimos a un nuevo ataque por sectores de la derecha contra la protección por desempleo, los socialistas seguimos defendiendo a los parados y a los empleados, apostando por introducir mejoras en el mercado laboral a través del dialogo social que ahora mismo se desarrolla. Esas mejoras junto con la culminación del proceso de reestructuración bancaria y las reformas en los mercados de bienes y servicios nos permitirán aprovechar todo el potencial de crecimiento ahora que se inicia la fase de recuperación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario