lunes, 2 de febrero de 2009

OPINION SOBRE EVOLUCION DESEMPLEO ENERO 2009

La situación del paro es sin duda preocupante pero observamos ya datos que invitan a un moderado optimismo, conscientes de que parte del aumento del paro este mes con la no renovación de contratos temporales que finalizaban el 31 de diciembre se ha debido más a la crisis psicológica provocada por el temor al futuro que por la crisis real. La EPA del cuarto trimestre de 2008 recogía que a pesar del incremento del paro Almería fue la única provincia española que creó empleo, subiendo en 7.200 el número de personas trabajando. Los datos de paro registrado señalan que es el primer mes de enero en varios años sin que suba el paro en todos los sectores económicos. El número de personas sin empleo anterior baja y acumula 3 meses de descensos, tenemos 572 parados menos que en octubre y no olvidemos que estas personas son las que cuentan con menor protección por desempleo de ahí la importancia de este descenso. Otra nota positiva: hay 866 paradas menos que en septiembre de 2008 y ello a pesar de que se está produciendo la mayor incorporación de mujeres al mercado laboral de los últimos años: 20.000 tan sólo en último trimestre. La contratación laboral también ofrece datos positivos, se han celebrado más contratos y más contratos indefinidos que en diciembre. Este mes se crearon 1.205 contratos indefinidos, 222 más que en diciembre y pesar de la crisis el porcentaje de contratos indefinidos supera el 7% del total, mejorando los resultados de cualquier año en los que gobernó el PP y siendo prácticamente igual que en enero de 2008. El PSOE considera que frente al drama del desempleo es deber de los responsables políticos trasmitir confianza a los ciudadanos compartiendo con la ciudadanía el análisis del problema y de las soluciones. Se han tomado muchas medidas tanto por el Gobierno de España como por la Junta de Andalucía, pero no nos quedamos paralizados, hay un seguimiento continúo de estas medidas para asegurar que cumplen su objetivo y mejorar todos los aspectos que deban ser mejorados, como ha ocurrido con la moratoria de las hipotecas para los parados. En nuestra provincia el PSOE se ha reunido a lo largo de este mes con sindicatos, empresarios, comités de empresas, autónomos, pymes y desempleados para recoger sus opiniones e inquietudes en el propósito común de salir juntos y reforzados de esta situación. Frente a ello vemos un PP, superado por los acontecimientos, más preocupado por extender al conjunto de la sociedad su misma parálisis y su mismo desconcierto que por aportar soluciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario