sábado, 2 de mayo de 2009

PARO ABRIL 2009

ALMERÍA.- El secretario de Empleo de la Ejecutiva Provincial del PSOE, Javier Menezo, ha asegurado que "el esfuerzo de todos, los planes de estímulo de los distintos gobiernos y el acuerdo entre los poderes públicos, trabajadores y empresarios es la mejor forma para iniciar la recuperación económica". Menezo ha realizado una valoración de los datos del paro conocidos hoy y ha explicado que "una parte del crecimiento registrado en febrero tiene, evidentemente, su causa directa en la crisis, si bien ha recordado que en Almería febrero tradicionalmente ha sido un mes malo para el empleo (en 2008 subió unas 1.400 personas), por lo que también hay un componente estacional que es necesario tener en cuenta para valorar correctamente las actuaciones frente a esta situación". El responsable socialista ha hecho hincapié en que "la crisis financiera internacional aún sigue abierta y su solución, en la que se encuentra comprometido nuestro Gobierno y la Unión Europea, es urgente para contribuir a resolver las crisis crediticia y laboral". Por otra parte, ha precisado que "los planes de estímulo de la economía y el empleo, las obras del Fondo Estatal de Inversión Local y del Proteja se encuentran aún en fase de adjudicación, de forma que hasta marzo o abril no se notarán sus efectos beneficiosos sobre el empleo". Para Javier Menezo, "tenemos por tanto una esperanza razonable en que todas las medidas que se han puesto en marcha para beneficiar a familias y empresas --con el triple objetivo de detener la pérdida de empleo, garantizar la protección y facilitar la recolocación de los desempleados--, junto con las que se aprobarán el próximo viernes fruto de la concertación social, empiecen a dar sus frutos". Datos De los datos concretos de este mes, el secretario de Empleo ha señalado que "vemos que el incremento en construcción es similar al del mismo mes del año pasado y su peso en el desempleo se ha reducido al 20% del total, cuando en meses anteriores era superior incluso a los datos globales, de forma que algo está empezando a cambiar en el sector, un dato sin duda positivo pues no olvidemos que la construcción es el primer sector que nota las crisis y también el que anticipa el comienzo de la recuperación". Para Menezo, "resulta igualmente positivo, aunque evidentemente lamentamos que el paro se incrementa en 3.053 personas, que el número de empleos que se han perdido este mes es la mitad, concretamente 1.671, según datos de afiliación a la Seguridad Social, ya que el resto del incremento corresponde al aumento de la población activa, que hace de nuestra provincia la de mayor tasa de actividad de España junto con Girona". Según Javier Menezo, "Almería cuenta actualmente con 262.027 personas trabajando, 25.600 más que en febrero de 2004 cuando gobernaba el PP, y ese dato (más personas trabajando y por tanto cotizando) es una garantía para mantener e incrementar las políticas de protección y de recolocación". "Frente a los que buscando rédito electoral intentan llevar el desánimo y la crispación a los ciudadanos, tenemos que recordar que somos una sociedad fuerte con una economía moderna, y que será el trabajo conjunto de todos, en el que se encuentran comprometidos poderes públicos, sindicatos, empresarios y ciudadanos, el que permitirá infundir confianza a nuestra economía y reactivar cuanto antes la creación del empleo", ha asegurado Javier Menezo. Por último, ha concluido que "tenemos motivos para el optimismo porque comprobamos cómo el descenso de los precios y el abaratamiento de las hipotecas permitirá a las familias disponer de más renta, lo que unido a los planes de estimulo contribuirá a reanimar el consumo y reiniciar la senda del crecimiento".

No hay comentarios:

Publicar un comentario