viernes, 23 de mayo de 2014

A VUELTAS CON LOS INDEFINIDOS

Lo mejor que tiene lo de la tarifa plana para contratos indefinidos es que ha puesto en el centro del debate la situación de esta contratación. La legislación laboral se crea a ritmo de telediario, y cuando hace un año la prensa insistió en publicar los datos de desempleo juvenil, se decidió que ese tema se iba a solucionar de forma urgente y para marzo ya teníamos nuevas modalidades de contratación, de entre tres y seis meses, además de contratos a tiempo en formación a tiempo parcial, y, para que no falte nada y se viera la voluntad de apoyar a los emprendedores, una tarifa plana de unos mesecillos para los jóvenes con iniciativa empresarial. Que no se diga que se apoya a los parásitos que prefieren cobrar el paro y no dar golpe.
Se ve que el desempleo juvenil ya debe estar solucionado porque no se ha vuelto a insistir en estas cuestiones. Estas medidas, que eran cuatro, se anunciaban dentro de un plan de 110, ni una menos, del cual nunca más se supo y se quedaron en cuatro. Entonces, marzo de 2013, la ministra de Empleo muy aficionada a aventurar cifras, ya anunció que ese plan de precarización del empleo para jóvenes sería capaz de crear 30.000 empleos años. ¿Los creó? No, claro que no, pero afortunadamente ya lo hemos olvidado.
Es bueno recordar esas cifras, porque ahora la ministra ha dicho que la tarifa plana beneficiará a 553.500 contratos indefinido, y que el empleo neto creado serían 332.500. ¿Los sumamos a los 30.000 anuales que decía el año pasado?  Además se dice, así, porque sí, que no habrá efecto sustitución, tampoco lo iba a haber con el empleo joven. Es decir, que no hay que analizar la posibilidad, basta con negarlo y entonces ya no existe, cuando esa posibilidad no sólo es real sino que debió calibrarse antes de lanzarse a aprobarla.

Está bien que se piense en la contratación indefinida y que se haga algo, por poco que sea, para fomentarla, pero sin revestir cada pequeña actuación de efectos mágicos. Especialmente porque al no existir una mínima estrategia global contra el desempleo, las medidas que se toman para aliviar unas situaciones perjudican otras, y las que se toman para arreglar estas, privan de efectos a aquellas. Y ya, para echar un vistazo a Almería, dudo que se creen siquiera 11.000 indefinidos que estaría en la media de los últimos cinco años. Pero la prueba de su éxito no estará en el número de contratos, porque podría ser que quien ya tiene decidido contratar lo que haga sea utilizar esta medida para ahorrarse cotizaciones, sino en cuanto aumenta la afiliación a la Seguridad Social..

No hay comentarios:

Publicar un comentario