viernes, 23 de mayo de 2014

BAJA EL PARO SIN CREAR EMPLEO

La encuesta de población activa del cuarto trimestre refleja un descenso de la tasa de paro de Almería desde el 36,60% existente a finales de 2012 al 36,28% al finalizar 2013. Exacto, es lo que están pensando, tres décimas de reducción en doce meses. Por desgracia aún es superior en 1,5 puntos a la que existía al finalizar 2011. Un cálculo rápido nos diría que, de seguir con este ritmo de recuperación hasta 2017 no tendríamos la tasa de paro que existía en Almería cuando el actual gobierno tomó posesión. Un largo viaje para volver a la casilla de salida.
Ironías aparte, lo que estamos viendo, y que refrenda los datos que mes a mes se conocen de afiliación a la Seguridad Social y de desempleo registrado, es que la tasa de paro se estabiliza, tanto en España como en Almería, que es lo que analizamos, pero la reducción del paro no será rápida y una parte de los desempleados actuales no volverán a trabajar. No hay más que ver que a finales de 2007 el 20% de los trabajadores estaban empleados en la Construcción y hoy, con 100.000 parados más, este sector emplea a sólo el 3,9% de los que tienen trabajo. ¿Dónde se va a crear empleo para esos 100.000 conciudadanos, junto con los que se incorporen, por edad, al mercado laboral? Siendo conscientes de ello, y esta afirmación se lleva diciendo desde hace cinco años, no se ha actuado en consecuencia, más bien al contrario. Me parece que cuestiona mucho la ética política de quienes ofrecen como respuesta endurecer y dificultar el acceso a la protección por desempleo y, en consecuencia, las futuras pensiones, de estas personas. El dilema moral es claro, ¿es posible dejar sin protección a quien no tiene forma de encontrar empleo? Posible si es, decente no.
El foco de atención se ha puesto en la reducción del paro en 8.000 personas en 2013. ¿Cómo puede bajar el paro en 8.000 personas y la tasa no moverse? La respuesta está en el dato de población activa, el de las personas que trabajan o buscan empleo. Almería tiene ahora una población activa formada por 355.000 personas, 16.700 menos que hace un año. Es decir, para que el paro baje 8.000 personas se han tenido que ir 16.700 trabajadores, esta es una forma más correcta de explicarlo. Lo es, porque el dato de ocupados, es decir, el de personas con empleo, es ahora menor que hace un año. En Almería se han perdido este año 9.300 empleos según la EPA, más que los que se perdieron en 2012 que fueron 5.500.
Los datos, no son para celebrarlos, el paro disminuye porque se van los trabajadores, y se sigue destruyendo empleo. Ojala 2014 nos vaya mejor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario