Como “quizás” la medida de empleo
más importante de la democracia llegó a calificar la ministra del ramo el
anuncio de una tarifa plana durante dos años en las cotizaciones por
contingencias comunes de los nuevos contratos indefinidos. Vamos a pensar que
fue fruto de la pasión del momento y no, que sería más preocupante, prueba del
desconocimiento sobre cómo han discurrido las políticas de empleo “en la
democracia”. Las reducciones y las
bonificaciones en las cotizaciones no son algo nuevo en España, no hay un solo
ministro de trabajo primero, empleo después que no tenga en su haber alguna
medida de este tipo, muchas veces acompañada de un kit de subvenciones. La
ministra ha olvidado, además, que en el contrato de formación la reducción es del
100% y tampoco arranca.
Por otra parte, si esta es la
medida de empleo “quizás” más importante, ¿nos está diciendo la ministra que el
contrato estrella de la reforma laboral, el indefinido de emprendedores ha
fracasado? Pues sí, ha fracasado, no le demos más vueltas y eso que en el 80%
de los casos no ha sido más que un contrato temporal de un año con despido
libre pero llamándolo indefinido. A pesar de contar estadísticamente como tal
¿a qué nivel está la contratación indefinida en nuestra país? Pues al mismo
nivel de 1997. En nuestra provincia, en 2013 se registraron 10.000 contratos
indefinidos incluyendo no sólo el de emprendores, cualquiera, desde indefinidos
a tiempo parcial, y los hay de una parcialidad del 2,5% de la jornada normal,
hasta las conversiones de temporales en indefinidos. En cifras absolutas es el
dato más bajo en 14 años, pero en cifras relativas, esto es, el porcentaje que
la contratación indefinida ha supuesto sobre el total de contratos, representa
un triste 4,4% del total, un nivel similar al de 1997 y eso que ahora, diecisiete
años después, la población activa supera en 100.000 personas a las de ese año.
Por todo ello y visto que la
contratación indefinida es casi onírica, cualquier medida que la apoye está
bien, aunque no deje de ser una actuación parcial, un parche superpuesto a
otros parches. Qué durante unos días hay noticias sobre desempleo juvenil me
invento unos contratos temporales, que
las críticas por la alta precariedad aumentan pues me saco esto de la tarifa
plana. Con sus sombras, claro. La primera es que no es tan indefinido, ya que
la obligación es mantener el contrato tres años para no devolver la
bonificación y, después, el requisito de no haber hecho despidos “declarados”
improcedentes en sólo seis meses se queda corto para garantizar que aumenta el
empleo
No hay comentarios:
Publicar un comentario