A
principios de semana leí un artículo sobre la calidad del empleo en nuestro
país y el auge de los contratos a tiempo parcial. En España en 2006 la
contratación a tiempo a parcial representaba el 24% del total y ahora el 44%.
Los datos de Almería, que ya hemos comentado en otras ocasiones, partían de un
porcentaje mucho más bajo, el 17% para estar ya en el 31%. Esta cifra es muy
elevado para nosotros, donde es difícil encontrar actividades que encajen,
realmente, en un tiempo parcial ¿Puede
una empresa, y este es un caso real, tener un Administrativo, el único,
contratado una hora al día? Me pregunto si tendrá pausa para el café en esa
hora.
No
quiero ser de los que piensan que se fomenta tanto la contratación a tiempo
parcial porque cuatro trabajadores contratados una hora, da una reducción del
paro mayor que uno contratado siete horas y en nuestro país no si da una cifra
de paro incluyendo el subempleo involuntario como en otros. No quiero, pero hay
lo dejo, que diría alguien, que pensarán con buena intención que es algo
pasajero, mientras nos recuperamos.
En
este punto es donde el artículo que comentaba me parece acertado, cuando afirma
que esa modificación del mercado laboral es una tendencia tan consolidada que
no puede hablarse de algo coyuntural, sino estructural, es decir, que ha venido
para quedarse y cambiar nuestra forma de vivir. Lo curioso es la conclusión a
la que se llega, optimista y esperanzadora y que encaja mucho con la defensa de
la actuación que en materia de fomento del empleo se está llevando a cabo en
nuestro país. Primero se ha dicho que la precariedad laboral, esto es,
contratos a tiempo parcial y temporales, la mayoría de ellos las dos cosas,
eran una fase triste pero necesaria que se dejaría atrás cuando la recuperación
se acelere. Ahora ya se empieza a aceptar la realidad, similar en lo mal a la
de 1984, cuando se introdujeron, también coyunturalmente, los contratos
temporales. No ha habido forma humana en treinta años de cambiar la mentalidad
de contratar temporalmente, por más reformas laborales y más reducción de las
indemnizaciones por despido que se han hecho. Ahora, con el tiempo parcial
pasará lo mismo. Lo curioso es que esta nueva opinión con la que nos quieren
hacer comulgar, dice que aunque se ganará menos, aumentan las posibilidades de
ocio, especialmente en Internet. Pues no veo tanto beneficio, porque poco ocio
puede pagar quien apenas puede compra comida, y porque salarios bajos irán precisamente en contra de
todo el ocio, salvo internet. Así que del trabajo a casa y sin encender la luz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario