martes, 2 de diciembre de 2008

OPINION DATOS DESEMPLEO NOVIEMBRE 2008

El secretario de Empleo de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE, Javier Menezo, ha asegurado hoy que “la creación de empleo es la principal prioridad del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía en estos momentos” y ha añadido que “también lo debe ser para los ayuntamientos”. En este sentido, Menezo ha explicado que, “dado el efecto que la crisis está teniendo en la construcción, el nuevo Fondo de Inversión Pública en el ámbito local --dotado con 8.000 millones y cuyo objetivo es crear 300.000 nuevos empleos en 2009-- es una gran oportunidad para que el PP que gobierna numerosos municipios en nuestra provincia abandone su actitud de crítica apocalíptica y la sustituya por trabajo; y se implique, al fin, en el esfuerzo para impulsar la creación de empleo”. “Los ciudadanos tienen que saber que los socialistas estaremos atentos para exigir que se presenten proyectos eficaces, que se tramiten de forma ágil y que se puedan iniciar en enero”, ha recalcado el responsable de Empleo del PSOE provincial. Javier Menezo, en cuanto a los datos del paro que hemos conocido hoy, ha afirmado que “se trata de un mal dato”, si bien ha insistido en que “es una preocupación que compartimos con los ciudadanos ante la que el Gobierno está actuando”. Así, ha recordado que “el Gobierno, desde hace meses, viene tomando medidas para ayudar a los trabajadores que pierden su empleo, a las familias y a las empresas, para paliar los efectos que la crisis financiera y económica están produciendo, y para animar la economía con medidas de apoyo al sector financiero”. A medio plazo “Un problema de estas medidas es que requieren un plazo de tiempo para que comiencen a ser efectivas”, ha explicado Menezo, quien ha reiterado que “sin duda lo serán, pues la creación de empleo, la reducción del paro y la protección social son la prioridad número uno del Gobierno”. En su opinión, “todos los esfuerzos se dirigen a conseguir que las personas sin empleo estén el menor tiempo posible en paro y, mientras esas medidas dan resultados, el Gobierno está asegurando la protección social, la cohesión social y el apoyo a quienes más lo necesitan”. Una prueba de esa determinación es que el INEM destinó 37,52 millones al pago de la protección por desempleo en el mes de octubre. En esta línea, el secretario de Empleo socialista ha incidido en que “aunque ciertamente los datos de paro del mes de noviembre no son buenos, contienen algunos puntos positivos que debemos destacar, pues la rigurosidad del análisis que siempre ha caracterizado al PSOE se hace ahora más necesaria que nunca consciente de la importancia de su estudio para evaluar las actuaciones de recolocación”. Contratación indefinida Javier Menezo ha detallado que “la contratación indefinida sigue siendo más fuerte que durante los gobiernos del PP: se han registrado 1.324 contratos indefinidos, es decir el 6,1 por ciento del total, cuando en 2003 no se alcanzaba el 4 por ciento” De otro lado, ha afirmado que, “a pesar de la crisis, estamos mejor que cuando gobernaba el PP”. “Actualmente hay más personas en edad de trabajar y más personas trabajando que en 2003, último año que gobernó el PP: 100.000 activos más, una tasa de actividad el 61,87 por ciento frente al 59,7 por ciento de 2003 y un número de afiliados a la Seguridad Social que en noviembre de este año es de 268.207 personas, 34.341 y un 15 por ciento más que en noviembre de 2003”, ha precisado. Las cifras de paro, a su juicio, “arrojan además otro dato positivo ya que desciende el número de parados sin empleo anterior en 279, dato importantísimo pues estos desempleados son los que menor protección por desempleo tienen”. Por último, ha señalado que “el resto de los datos confirman el análisis que hemos hecho estos meses: el sector de la construcción e industrias auxiliares tienen un protagonismo indudable en los malos resultados del paro en nuestra provincia --al subir en 892 personas los parados en construcción--, lo que influye también en la distribución del paro por sexos, al af

No hay comentarios:

Publicar un comentario