ESCRIBIENDO A MI DIPUTADO
Como
me gusta esa frase tan de película americana: escribiré a mi congresista y, por
fin, tengo la oportunidad de decirla yo. Voy a escribir a nuestros diputados
por Almería, a todos ellos, pero sobre todo a los populares que tienen más
influencia.
El
empleo, todos los sabemos, es el principal problema de Almería, hasta un nivel
que la mayoría de los ciudadanos conoce por primera vez. Usando como fuente los
datos de afiliación a la Seguridad Social de los últimos 30 años, el anterior
período de destrucción de puestos de trabajo, entre octubre de 1992 y octubre
de 1993, supuso la pérdida del 2,7% de los empleos. Pero, para abril de 1994 ya
se había alcanzado el mismo número de afiliados que había antes de la crisis. A
partir de ahí el crecimiento del empleo fue constante, acompañado por el de
población en general que crecía más del 3% anual. A su vez, el porcentaje de
personas en edad laboral que o trabajan o buscan empleo pasó del 35% al 65%,
debido a los flujos migratorios y a la incorporación de la mujer al mercado de
trabajo. Todo eso ha quedado ya atrás. Desde abril de 2008, cuando se alcanzó
el máximo nivel de afiliación, hasta hoy se han perdido más del 10% de los
puestos de trabajo, cerca de 29.000 y en ello seguimos ya que para el tercer
trimestre un cálculo prudente sería que la tasa de paro superase el 37%.
En
este panorama, las actividades de campaña en los almacenes o el sector
turístico son las que sustentan nuestro maltrecho mercado laboral después de
que el hundimiento de la Construcción se haya ido extendiendo a la Industria
extractiva o a los Servicios. Y aquí va
mi petición. El grupo del PP balear ha anunciado un acuerdo para modificar la
reforma laboral a su paso por el Congreso y bonificar, hasta 2015, al 100% las
cuotas empresariales en los trabajadores fijos discontinuos contratados en
marzo y noviembre junto con otras mejoras que prolonguen la contratación en el
sector turístico en las Islas. Hombre, da la casualidad de que, junto con
Baleares, Almería es la zona donde más contratos fijos discontinuos se hacen, ya
que es el tipo de contrato que mejor encaja en nuestra economía. Señores
diputados almerienses ¿No deberían solicitar un tratamiento igual para nosotros?
Si se reduce el coste de la contratación, como en Baleares, aumentaría el
número de contratos y la transformación de empleo eventual en fijo discontinuo,
proporcionando una seguridad a esos trabajadores y de paso al consumo. Pues
bien, porqué no hacer lo mismo que sus colegas de Baleares, pregúnteles y
extiendan esos beneficios para las contrataciones de fijos discontinuos a
Almería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario